Investigador YiMu Zhao sosteniendo un módulo de concentrador solar luminiscente transparente – fotografía: YiMu Zhao
Paneles solares transparentes:
El equipo de MSU enfatizó en el factor de la mira. Desarrollaron un concentrador solar luminiscente transparente, o TLSC, que se puede colocar sobre una ventana o cualquier otra superficie transparente. El concentrador puede cosechar energía solar sin afectar la transmitancia de la luz. La tecnología utiliza moléculas orgánicas que absorben las longitudes de onda de la luz que son invisibles para el ojo humano, como la luz infrarroja y ultravioleta.

Una guía de onda del concentrador solar luminiscente transparente se muestra con los concentradores solares luminiscentes tradicionales coloridos en el fondo. El nuevo LSC puede crear energía solar pero no es visible en las ventanas u otras superficies claras – cortesía de la Universidad Estatal de Michigan, fotografía: G.L. Kohuth
"Podemos sintonizar estos materiales para recoger sólo el ultravioleta y las longitudes de onda de infrarrojo cercano que luego ' brillan ' en otra longitud de onda en el infrarrojo" – Richard Lunt, profesor asistente de ingeniería química y ciencia de los materiales en la Facultad de ingeniería de MSU. La luz capturada se transporta al contorno del panel, donde se convierte en electricidad con la ayuda de finas tiras de células solares fotovoltaicas.

YiMu Zhao, estudiante de doctorado en ingeniería química y ciencia de materiales, y Richard Lunt, profesor asistente de ingeniería química y ciencia de materiales – fotografía: Foto por G.L. Kohuth
Este desarrollo podría sacar el máximo provecho de las fachadas de los edificios, ya que la huella vertical es a menudo más grande que la de la azotea, especialmente para las torres de vidrio. La recolección solar de paneles solares transparentes se convertiría, por tanto, en más eficiente y estéticamente, sin alterar el diseño arquitectónico. Además, esta tecnología podría integrarse fácilmente en edificios antiguos.
"El futuro es claro" – video cortesía de la Universidad Estatal de Michigan
Actualmente el equipo está trabajando en la mejora de la eficiencia de producción de energía, que es de 1% en este momento. El objetivo es alcanzar una eficiencia más allá del 5%. Como se ha mencionado, si los desarrollos funcionan, las aplicaciones serían innumerables. Los miembros del equipo de investigación de MSU incluyen a YiMu Zhao, Benjamin Levine y Garrett Meek. Por: Ana Cosma